lunes, 1 de agosto de 2011

FERNANDO LUGO. EL MULO DE LA OLIGARQUÍA EN SU LABERINTO





Es conocida la célebre estratagema griega que posibilitó la toma de la legendaria ciudad de Troya, a través de un presente con la forma de un gigantesco caballo de madera que según la versión más difundida, fue ideado por el astuto Ulises.

Según Robert Graves, sin embargo, fue Atenea quien inspiró a Prilis, hijo de Hermes, la sugestión de que se podría entrar en Troya por medio del famoso caballo de madera; y Epeo, hijo de Panopeo, un focense del Parnaso, se ofreció voluntariamente para construir uno bajo la inspección de Atenea. Como ya en aquel tiempo la victoria tenía tantos padres como la derrota era huérfana, cuando la maniobra fue coronado por el éxito Odiseo (Ulises) reclamó el mérito de la estratagema.

Viene al caso recordar al mítico presente griego por la alusión que de él hace la guerrilla paraguaya del EPP estableciendo un paralelismo con el cura Fernando Lugo, verdadero caballo de Troya de la prensa hegemónica y la oligarquía paraguaya para los movimientos sociales paraguayos y la izquierda latinoamericana.

Para el EPP, sin embargo, Lugo ni siquiera llega a la categoría de caballo, más bien es un "mulo de la oligarquía" y los luguistas, los mulos. "Los mulos políticos del Paraguay-mulos de la oligarquía- los seudosocialistas del gobierno, están llenos de mañas para logra rebajar la ideología socialista" afirma el EPP.

Para la guerrilla, los luguistas son "los mulos de Troya introducidas al interior de las masas trabajadoras para separarlas de cualquier ideología revolucionaria y fortalecer de manera solapada la ideología burguesa contrarrevolucionaria".

Lugo es "el jefe político de los mulos de la oligarquía", quien "alardea orondamente de su condición de "Poncho Juru" (agujero de poncho, por lo centrista) y de su pensamiento ecléctico. El eclecticismo y la falta de principios van de la mano. El jefe de los eclécticos está despojado de toda teoría íntegra, coherente y meditada y se deja llevar por la corriente dominante del presente despreocupándose del futuro; sus cachorros no son menos, son igualitos. La actitud de acomodarse a las circunstancias para conseguir fines individuales o de un pequeño grupo de cortesanos es muy propia de los poncho juru paraguayos".





Reprimiendo a reprimidos



Como prueba de que Lugo se asemeja en demasía a lo que el EPP describe, basta mencionar que reprime a los más oprimidos y premia a los acomodados.



Como ya se ha vuelto una costumbre, el "progresista e izquierdista" gobierno del cura Fernando Lugo ordenó una brutal represión en respuesta a reclamos de indígenas sumidos en la más deplorable indigencia en el Paraguay del "cambio".

Nativos de la parcialidad Avá Guaraní y cascos azules de la Policía se enfrentaron este MISMO jueves luego de que los indígenas protestaran en la calles Antequera contra la desidia estatal.

Como consecuencia de esta represión, cuatro indígenas quedaron heridos como balines de goma y fueron trasladado al centro de Emergencias Médicas, según un reporte periodístico local.

El camarógrafo del canal Telefuturo Carlos Pazos fue golpeado con un palo en la cabeza por uno de los indígenas que bloquearon las calles. El trabajador de prensa fue derivado a un centro médico de la capital.

Los nativos heridos son: Paulo Saucedo, Silverio Fernández y Fidelino Amarilla.

El gobierno del Cura Fernando Lugo hizo del indigenismo un lugar común durante su campaña pre-electoral, prometiendo el oro y el moro a los pueblos originarios, que incluso lo ungían con sus hechicerías como a un "elegido" en payasescas ceremonias. Hoy lo único que éstos reciben es garrote.
Ideologo de la impotencia y sumisión

¿Qué gana el pueblo comprometiéndose, a través de unos dirigentes traidores, con un gobierno hostil a los pobres? Se pregunta la organización política militar campesina EPP en su ideario, y la respuesta la da precisamente uno de estos dirigentes traidores.

El cura presidente Fernando Lugo cuando concluya su mandato en agosto de 2013 "se irá del gobierno sin haber podido solucionar el problema de la pobreza", dijo esta semana un connotado miemgro de lo que el EPP ha bautizado como “la pandilla seudosocialista luguista”: el “líder” campesino Belarmino Balbuena.

"Lastimosamente, Lugo tropezó con inconvenientes insalvables para cumplir su promesa electoral de vencer a la pobreza: poco tiempo en el poder, un Poder Judicial burocrático que no permite recuperar rápidamente tierras malhabidas, un Poder Legislativo conservador que no estimuló programas sociales y el propio Lugo que no encontró la forma de promover la reforma agraria", sintetizó Balbuena su lectura de la coyuntura ante la prensa internacional.

Las críticas de Balbuena coinciden con un nuevo golpe a la ciudadanía asestado por el gobierno del falso teólogo de la liberación. El claudicante y presionable gobierno del cura Fernando Lugo volvió esta semana a claudicar ante los empresarios, en este caso del transporte, y aumentó los precios del pasaje. Mediante el Decreto Nº 6981, desde la fecha la tarifa se incrementará en un 15% para el servicio de corta distancia y en un 12% para todos los tramos de media y larga distancia. Ambas cifras se duplicarán desde el 10 de noviembre venidero.

A modo de ejemplo, un boleto de Asunción a Encarnación que anteriormente costaba G. 39.300 pasa a costar G. 44.000. En cuatro meses, el monto se incrementará a G. 48.700 aproximadamente. Se desconoce qué motivó al Poder Ejecutivo a decretar el incremento en dos etapas, medida que puede acelerar los índices de inflación, según expertos.

Sea cual fuere el trasfondo, el hecho es una muestra más del carácter antipopular del gobierno arzobispal del falso “obispo de los pobres”. Ya propósito, ¿en qué anda nuestro héroe el cura con hijos?

El EPP lo puntualiza sin ambigüedades: “Fernando Lugo, un “estadista” que bien ocupado anda, no en los problemas urgentes de los pobres, sino en envolverse en lujos principescos, atender a sus innumerables prostitutas, garantizar la sacrosanta propiedad privada de los ricos, rifar los recursos nacionales, garantizar seguridad a los inversionistas y otras porquerías similares”.



“Hacerle el juego a la derecha”



Uno de los lugares comunes del luguismo es afirmar que sus opositores de la auténtica izquierda “le hacen el juego a la derecha”.

Para el EPP, tal “argumento” se aduce solamente para engañar al pueblo trabajador. “Mientras ellos (los Camilo Soares, Hugo Ritcher y cia.) lanzan acusaciones contra sus opositores de izquierda acerca de una funcionalidad de estos con la derecha, van tejiendo cada día más fuertemente su alianza contrarrevolucionaria, antipopular y antipatriótica. Son ellos quienes conspiran contra el pueblo, son ellos quienes pactan con la derecha, son ellos quienes le hacen el juego. Si estos señoritos quisieran evitar que los partidos oligárquicos tuviesen algún éxito hubieran simplemente usado su poder con suficiente energía en contra de ellos”.

Un pequeño ejemplo en tal sentido es su silencio cómplice ante decretos antipopulares como el de la suba del pasaje, citado más arriba.



Intervencionismo imperialista a pedido de la “Izquierda”



No es ningún secreto que con el gobierno de Fernando Lugo en Paraguay se han agudizado el intervencionismo de las fuerzas represoras colombianas, y la participación de asesores norteamericanos en el combate contra la guerrilla marxista del EPP.

Según el EPP, “Los socialclaudicantes nos acusan a nosotros, los revolucionarios…de provocar la intervención imperialista”.

“Los gobiernos de ambos países (Colombia y Estados Unidos) cooperan con equipos, armamentos, tecnologías (basta recordar los ruegos del ministro del interior paraguayo a la embajadora norteamericana y a la DEA para que cooperen en la instalación de equipos de escuchas telefónicas para pinchar los teléfonos de los epepistas) en la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo. Los socialclaudicantes no sólo piden, les exigen ayuda…insértese aquí el informe de Wikileaks y fotos”.

Sucede que los socialclaudicantes luguistas han hecho un “descubrimiento”: toda resistencia a un imperio poderoso es inútil, esta condenado al fracaso, y es mejor el sometimiento voluntario, dócil y sin lucha.

Como lo expresa el EPP, “Si vivieran en tiempos de Espartaco, los profetas le dirían al jefe de los esclavos sublevados: ¡No luches!”.

Es la prédica acostumbrada de los predicadores de la sumisión y los ideólogos de la impotencia.



El monstruo en su laberinto



La mitología griega, abundante en monstruos engendrados por relaciones incestuosas entre humanos y animales, también alberga entre ellos al célebre Minotauro nacido de una relación aberrante entre la bella Pasífae y un bello toro que el rey Minos evitó sacrificar a Posidón.

Es que según creían los griegos, el contacto con el cuerno del toro capacitaba al rey sagrado para fertilizar la tierra en nombre de la diosa Luna produciendo la lluvia, noble causa que tal vez aplacó los celos del cornudo rey Minos.

El Minotauro, a quien le dio por vivir en un laberinto, finalmente acabaría sus días a manos del héroe Teseo, en tanto de su padre el toro se encargaría, según la versión más difundida, el mismo Hércules (Heracles), quien lo llevó a la Maratón ática, donde gentilmente lo cedió al mismo Teseo para que sea sacrificado a Atenea.

Un monstruo de laberinto más reciente y de futuro predecible pero aún desconocido, el actual gobierno del Paraguay que encabeza el cura Fernando Lugo, es otro ejemplo de cómo las relaciones incestuosas son capaces de engendrar seres capaces de escapar del más audaz imaginario.

El sátiro de san Pedro, el mulo de la oligarquía, el caballo de Troya del imperio y el imaginario “obispo de los pobres” marxista y bolivariano , son monstruos que conviven juntos como las diferentes cabezas de una hidra o como las yeguas de Diomedes atadas al mismo carro.

Según la mitología, el favorito de Hércules Abdero terminó sus días cuando las yeguas devoradoras de hombres que habían uncido a su carro lo destrozaron mientras su amigo luchaba con los esbirros de Diomedes. Este mito de ribetes premonitorios no augura nada bueno para el “obispo iluminador” del Paraguay cuyos conjuros, como lo afirma con acierto el EPP, ya no surten efecto. LAW
FERNANDO LUGO Y LOS CONDENADOS DE LA TIERRA (I)

Jean Paul Sarte escribió en su famoso prólogo a “Los condenados de la Tierra” que el colono sabe perfectamente que ninguna fraseología sustituye a la realidad. “El colonizado, por tanto, descubre que su vida, su respiración, los latidos de su corazón son los mismos que los del colono. Descubre que una piel de colono no vale más que una piel de indígena” afirmaba Sartre.
Un descubrimiento parecido hace el libro del ideario del EPP cuando describe la cultura democrática burguesa y la cultura imperialista que impregnan las mentes de los lacayos del “mulo de la oligarquía” y “sátiro de san Pedro” Fernando Lugo. Se trata de las ideas dominantes en el Paraguay de hoy, porque como sabemos, éstas siempre provienen de la clase dominante.
“A los democráticos voceros de esta cultura-dice el EPP- les encanta hablar de tolerancia, por supuesto, a los ricos y a sus lacayos les convienen que los pobres sean tolerantes con ellos. A los ricos les viene muy bien que los pobres se desarmen ideológicamente y llenen sus cabezas con las democráticas banalidades, mientras, las clases dominantes se aseguran ganancias, lujos, poder, explotación”.
Son de temer los “sueños musculares” de los que hablaba Sarte: “El indígena es un ser acorralado, el apartheid no es sino una modalidad de la división en compartimientos del mundo colonial. La primera cosa que aprende el indígena es a ponerse en su lugar, a no pasarse de sus límites. Por eso sus sueños son sueños musculares, sueños de acción, sueños agresivos”.
El sueño americano
Como advertía Sarte, frente al mundo determinado por el colonialista, el colonizado siempre se presume culpable.
Los lacayos del cura Fernando Lugo no solo sueñan con rasgar vestidos y quebrar tacones, por supuesto. También deliran con el sueño americano.
“Enloquecen por el cine norteamericano” precisa el EPP. “Se extasían con los premios Oscars y su modelo de ser humano, al igual que los nazis, es el rubio de ojos azules. Presumen de su desconocimiento del guaraní y les encanta decir frasesitas en inglés”.
Pero ¡cuidado! Sartre advierte: “La culpabilidad del colonizado no es una culpabilidad asumida, es más bien una especie de maldición, una espada de Damocles. Pero, en lo más profundo de sí mismo, el colonizado no reconoce ninguna instancia. Está dominado, pero no domesticado. Está inferiorizado, pero no convencido de su inferioridad. Espera pacientemente que el colono descuide su vigilancia para echársele encima. En sus músculos, el colonizado siempre está en actitud expectativa. No puede decirse que esté inquieto, que esté aterrorizado En realidad, siempre está presto a abandonar su papel de presa y asumir el de cazador”.
El agujero del poncho
Conciente de las limitaciones que le impondrían sus amos, ideólogos, publicistas y financistas, el falso teólogo de la liberación Fernando Lugo se había apresurado a definir su ideología como un agujero. Un agujero de poncho, pero agujero al fin.
Pero “ya antes de que asuman efectivamente el gobierno los poncho juru (boca de poncho) empezaron a desplazar la ubicación de sus ponchos bien a la derecha; sus engreídos ladridos de triunfo no encubrían más que la impotencia pusilánime; la traición se había cuerpo en sus acuerdos para formar gobiernos, sus felicitaciones mutuas eran a la vez deseos de que ocurran algún milagro, pues carecían de un programa de gobierno coherente”.
El delirio místico del luguismo también es blanco de las burlas del EPP: “Las promesas de la reaparición de Jesucristo de la mano del “profeta” Lugo para que el “reino de Dios” se haga realidad chocaban con la dura realidad; y la debilidad, como siempre, fue a refugiarse aún más en la religión, apariciones en misa, bendiciones de obispos, chamanes, monges, brujos, indios tupi, etc.”.
También los héroes del poncho jurusismo del luguismo son blanco de las ironías: “se esforzaban por refutar su incapacidad mientras sus pedidos de comprensión llenaban el aire”.
“Se reunían en sus sagrados recintos y esperaban un milagro: que sus enemigos no se reanimasen, su victoria “histórica” del 20 de abril no los había eliminado pero la “lucha” de ellos ya había terminado. La reacción de sus adversarios no demoró y los héroes del “poncho-jurusismo” se guardaron sus promesas caza-votos y empezaron con las pragmáticas transacciones. Sus ánimos poco exigentes se apagaron, todo se oscureció, se vino la noche; los conjuros del “obispo iluminador” ya no surtían efecto, sus hijos empezaron a aparecer, sus crímenes contra el pueblo y los revolucionarios eran reiterativos, no eran una casualidad”.
La certeza de que el aventurero de la Mitra ha abusado de toda la nación se hizo patente, hoy día casi nadie duda.
Los condenados de la tierra
La profundidad de las observaciones del EPP sólo terminaron por corroborar todas nuestras profecías sobre el falso profeta Lugo, que más que un agujero en el poncho, tiene un profundo agujero en la mente y en el alma. También nos reivindica de los ataques injustificados de los cachorros del imperio ideológico reaccionario, los chupacirios y caretones del luguismo, agujeros alternativos para que el pueblo no se desborde hacia la lucha revolucionaria y opte por el lucro antisocial de las ONG financiadas por la embajada nortemericana, como Tekojoja-Gestión Local, o Pmas-Casa de la Juventud.
Mientras se proclaman izquierdistas ante el mundo, y sobre todo ante los gobiernos de izquierdas de la región, hoy en el Paraguay del sumo sacerdote de la falacia Fernando Lugo “la niebla cae sobre la república, los cuerpos revolucionarios acribillados son empaquetados en negras bolsas, las cárceles se llenan de presos políticos bajo los cargos más absurdos, los niños son muertos en el destierro, los ranchos de los campesinos son quemados, las bocas de los revolucionarios son selladas, sus lápices son rotos, sus escritos destruidos…todo en nombre de la religión, la propiedad, el orden”.
Es que como sabemos, las enseñanzas del clericalismo reaccionario proponen la sumisión servil de los pobres a los ricos y para reforzarlas aún más, afirman que esa es la voluntad de Dios. Lo demostraron cuando emprendieron la conquista del Nuevo Mundo con la espada atada a la cruz, y hoy lo ratifican ideologizando la impotencia y sumisión de los condenados de la tierra en el Paraguay.

Lugo y el Ideario del Epp (II)

Decía Rodolfo Walsh que la historia muchas veces parecería ser una propiedad privada cuyos dueños son los dueños de todas las otras cosas. La sentencia parece confirmarse cuando vemos a personajes como los que manejan los medios hegemónicos de Paraguay intentar negarlos y deshacerse de sus ex aliados políticos –hoy agrupados en una guerrilla marxista, el EPP- como simple basura, luego de haber recibido su decisiva ayuda para incrustar el cura Fernando Lugo en la presidencia del Paraguay el 20 de abril del 2008.

Voceros del gobierno arzobispal del Paraguay anunciaron el fin de semana que prohibirán el libro con el ideario político del EPP, guerrilla marxista cuyos integrantes fueron aliados del cura Fernando Lugo para llegar al poder, además de ser puntales de la maquinaria propagandística internacional que logró instalar al escandaloso obispo como referente del “socialismo del siglo XXI y de la Teología de la Liberación”.

Toda esta propaganda resultó después ser un gran fraude mediático, por lo que el EPP retiró su apoyo al gobierno y declaró la guerra al cura con hijos, destino natural en un matrimonio mal avenido entre oportunistas como Aldo Zucolillo y Humberto Rubin, entre otros, y marxistas de la línea dura como los ex discípulos de Lugo que integran la guerrilla.

El ministro de Justicia del cura, Humberto Blasco, sostuvo que es necesario "chequear" el contenido del libro escrito por Alcides Oviedo Brítez (líder del Ejército del Pueblo Paraguayo), condenado por el secuestro María Edith Bordón de Debernardi.
Indicó que por "apología del delito" en su contenido, prohibirán su lanzamiento oficial, como el condenado pretende hacerlo este martes en su lugar de reclusión, la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Según el ministro declaró ante la prensa, “una persona condenada por un caso violento no puede usar ningún medio de comunicación para hacer apología de hecho punible; creo que el Ministerio Público debería actuar". Sin embargo este mismo ministro, también se encuentra involucrado en el indulto irregular de secuestradores y asesinos confesos, como se lee más abajo.

Además, el libro ya se encuentra totalmente impreso y tiene un costo de 50.000 guaraníes.

Además, ya circula libremente en Internet y los sitios donde se puede leer se encuentran atiborrados de comentarios, muchos de ellos elogiosos hacia la causa del grupo.

Para muestra, adjunto en letras pequeñas el resumen al que accedí sin restricciones al pie de esta nota.

Santo Patrono de Secuestradores y Homicidas

El 6 de enero del año 2009 el diario ABC color había publicado una nota donde el entonces vice-ministro Humberto Blasco afirmaba con sus característicos tono y voz de falsete que no se beneficiarían del indulto del cura con hijos Fernando Lugo “los acusados de secuestro y violadores, además de delincuentes y criminales reincidentes”.

Se informaba que de los 83 candidatos a ser beneficiados por la medida, finalmente unos 31 presos fueron indultados ese día por el cura Lugo. Humberto Blasco hoy es ministro de Justicia del cura Lugo, envuelto en un escándalo por alimentar a reclusos de las penitenciarías con carne de perro.

A pesar de todo esto, entre los indultados por el cura Lugo en aquella oportunidad se encontraba Ricardo Chaparro, secuestrador y asesino confeso del doctor Wenceslao Meza.

La excepción con Chaparro se explicaba debido a que en otros tiempos se desempeñó como secretario del hoy ministro de Obras Públicas y violador del Tratado de Yacyretá Efraín Alegre, cuando éste presidía la juventud liberal de Lambaré.

Otro de los secuestradores y asesinos, el mismo que golpeó con una pala en la cabeza a la víctima ya en la fosa antes de darle el tiro de gracia con un arma de fuego, hoy ejerce de sabueso de un importante gobernador y presidenciable para las elecciones del 2013.

El secuestro del médico Wenceslao Meza se produjo el 15 de junio de 1992, luego de que el galeno se retiraba de su consultorio en Asunción, próximo al sanatorio Migone. Wenceslao Meza, al igual que Cecilia Cubas y María Edith Debernardi era acusado de haber estado vinculado al poder político de Paraguay en otras épocas, algo que en el entender luguista justifica su secuestro y homicidio.

Los secuestradores exigieron el pago de 300 mil dólares para liberar al médico.

El pago no se concretó, y como en el caso de la empresaria Cecilia Cubas, el crimen se produjo en una vivienda del barrio Kennedy de Lambare el 16 de junio de 1992. El cuerpo de Meza, como el de Cecilia, fue enterrado en el patio de la casa aún con signos vitales.
El 15 de diciembre de 1998, el juez José Ignacio González Macchi condenó a Chaparro y a González a 25 años de prisión. Cortaza fue absuelto y el juez declaró la rebeldía de Manzur.

El 21 de octubre de 2002, la Cámara de Apelaciones confirmó la pena de Chaparro, pero redujo a 23 años la condena para González.

En el año 2005, la Sala Penal de la Corte Suprema -integrada por los ministros Sindulfo Blanco, Alicia Beatriz Pucheta de Correa y Wildo Rienzi Galeano- confirmó la condena de 25 y 23 años de cárcel a Ricardo Chaparro y Wilfrido González por el secuestro y homicidio del médico geriatra Wenceslao Miguel Meza.

Los miembros de la Corte expresaron que "el homicidio fue cometido con ensañamiento o extrema crueldad, por el sufrimiento deliberado e innecesario a que fue sometido Meza con anterioridad a los disparos de arma de fuego que acabaron con su vida. Meza fue golpeado en la cabeza y en el tórax, lo que ocasionó roturas óseas".

El relato del trágico desenlace refiere que Meza fue maniatado y conducido a la fosa cavada por González y Chaparro; luego la víctima fue golpeada en la cabeza con el dorso de una pala. Como Meza opuso resistencia, le propinaron una patada que le hizo caer nuevamente a la fosa en posición decúbito dorsal. Luego Chaparro le disparó tres veces. El cuerpo fue cubierto con tierra y cal, según menciona el expediente del caso.

De los elementos de la investigación se deduce que Chaparro y González actuaron en calidad de coautores del hecho.

González fue beneficiado con la reducción de la pena de 25 a 23 años por la Cámara de Apelaciones, porque se había puesto voluntariamente a disposición de la justicia.

Además de Chaparro y González, también fueron procesados en el caso Ernesto Cortaza y Gustavo Manzur. Cortaza fue absuelto en primera instancia por el juez José González Macchi, luego la Cámara confirmó la sentencia del magistrado. Cortaza fue involucrado porque ofició de garante para alquilar la casa donde se cometió el crimen, ya que era conocido de Chaparro por haber sido compañero de colegio, facultad y de afiliación política.

Con el gobierno del cura Lugo, los asesinos recuperaron su buen nombre y su libertad ambulatoria. Según informaba Ultima Hora, el mismo día (6 de enero de 2009) en que Blasco afirmaba en ABC color que no se indultaría a secuestradores, de la Granja Itá Porá salía en libertad el recluso Ricardo Chaparro, beneficiado por el indulto presidencial.

El tercer implicado, Manzur , fue declarado en rebeldía por no haberse puesto a disposición de la justicia para aclarar su responsabilidad en el secuestro y homicidio de Meza. Según fuentes, el paradero de Manzur fue siempre conocido, pero nunca fue detenido y mucho menos lo sería ahora.

Es que en el Paraguay gobierna el cura abusador de niñas pobres, santo patrono de secuestradores y homicidas, el obispo defenestrado por la iglesia católica Fernando Lugo.

Lugo y el EPP

La primera sacudida al gobierno de la Alianza Patriótica para el Cambio -liderada por Lugo- fue el secuestro del ganadero paraguayo Fidel Zavala, quien fue liberado tras permanecer 94 días esposado a un árbol, según testimonió. Los autores de este delito, dicen las fuentes del gobierno, pertenecen al Ejército Popular Paraguayo, guerrilla marxista integrada por ex aliados del luguismo.

El EPP tiene, según la versión oficial, en su haber 4 secuestros extorsivos (Edith Debernardi, Cecilia Cubas –hija del ex presidente de la república Raúl Cubas-, Luis Lindstron y ahora Fidel Zavala Serrati); 3 asesinatos (Cecilia Cubas y los policías Andrés Brítez y Óscar Noceda); más de 10 casos de asaltos y quemas de comisarías, destacamentos y estancias y hasta la colocación de bombas en el baño del Palacio de Justicia y en un canal de televisión.

Pero lo que realmente agrava la situación es la conocida vinculación que se plantea entre Fernando Lugo y los principales cabecillas del EPP.

Al menos tres de ellos, Manuel Cristaldo Mieres, Alcides Oviedo y Gilberto Setrini son ex seminaristas que comulgan con las ideas marxistas de la teología de la liberación, que según su propaganda proselitista, era profesada por el mismo Fernando Lugo. Lugo fue incluso maestro de ellos tres.

En repetidas ocasiones quienes hoy son miembros del EPP participaron de eventos tanto eclesiales como sociales junto al entonces obispo del departamento de San Pedro, y actual presidente de la república, existiendo una profusa documentación fotográfica y testimonial al respecto.

Mieres fue acusado por la Fiscalía y condenado por tener participación directa en el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas. Alcides Oviedo habría sido el “comandante en jefe del grupo”.

Cuando un periodista pidió a Lugo su opinión respecto al secuestro de Cubas en tiempos en que ella todavía estaba con vida, el cura-presidente respondió: “No sé, hay cosas más importantes de las que me tengo que ocupar”, intentando minimizar el hecho criminal.

Los integrantes del EPP, y de una organización campesina considerada como su soporte, la Organización Campesina del Norte, también son conocidos como adeptos a Fernando Lugo, y durante la campaña proselitista se constituyeron en claves aliados políticos del cura, tanto en el plano local como en el internacional.

Los principales impulsores de la candidatura de Lugo en el exterior fueron exponentes del Partido Patria Libre residentes en Venezuela, entre ellos el recientemente fallecido Joel Cazal.

Es más, recientemente José Villalba, hermano de Carmen Villalba (quien cumple una condena de 18 años acusada de haber formado parte del secuestro de Edith Debernardi) y Osvaldo Villalba (líder del EPP, prófugo desde el 2001) declaró a un medio de prensa local que “todos hemos trabajado por la campaña electoral de Lugo, pero nos sentimos defraudados por la falta de cambios, por el pacto con sectores conservadores”.

Refuerzan las sospechas contra Lugo el hecho fácilmente comprobable de que muchos de los nombres más destacados en la actual administración de su gobierno son recordados por su asociación criminal en una banda delictiva -la OPM- que se pretendía revolucionaria, la misma acusación que hoy realizan a sus ex cofrades del EPP.

Según la ficha policial del influyente funcionario del Ministerio de Hacienda del cura Lugo, Raúl Monte Domecq Serratti, éste facilitó su vehículo para ser transportado el mimeógrafo robado del colegio Cristo Rey, además de efectuar relevamientos en zonas barriales para perpetrar robos y asaltos con los cuales munir de fondos a su organización criminal.

Antecedentes de la misma índole tienen otros de los funcionarios ubicados en puestos de responsabilidad por el cura con hijos, como Guillermo Brañas, Diego Abente Brun, Gustavo Codas, López Perito o Dionisio Borda, todos ellos relacionados con hechos de asaltos, secuestros y atentados contra las autoridades. Cuando fueron arrestados por la policía, la delación fue la norma en todos estos “valientes revolucionarios”, por lo cual la desarticulación de la banda fue un juego de niños para el gobierno de entonces.

En el mismo contexto, la decisión del cura Fernando Lugo de nombrar director de Itaipú a un ex terrorista que intentó asaltar a su propia madre en la década de 1970, sigue conmocionando a la sociedad paraguaya y avivando la ya desatada tormenta política en el principal partido que lo sostiene, el Liberal.

Un asaltante y secuestrador al frente de Itaipú

Según su ficha de la OPM, el nominado –nunca aprobado por el Congreso- para dirigir Itaipú, Gustavo Codas Friedman, a mediados de la década de 1970 elevó un informe a su organización para perpetrar un asalto contra su propia familia, describiendo minuciosamente la posible suma de dinero a ser retirado del Banco por su madre, para el pago a los cañeros y obreros de su ingenio azucarero. También delató el lugar donde se guardaba ese dinero y la forma en que era llevado al interior del pais.

También dio detalles de la guardia, horarios, direcciones y otros datos para que la OPM perpetre el atraco. En 1984, protegido por sus vinculaciones familiares con el régimen de Stroessner, que decidió entonces intervenir el “Banco paraguayo de Datos”, se exilió voluntariamente en Venezuela, y luego pasó al Brasil.

Un terrorista más

Gustavo Codas Friedman no es el único alto funcionario del gobierno luguista con antecedentes de esta naturaleza. De acuerdo a la ficha del actual ministro de Hacienda del cura Lugo, Dionisio Borda, en tiempos en que integraba la misma banda de Codas “regalaba dinero, máquinas, semillas” a campesinos para captarlos para la OPM. El dinero era obtenido a través de expertos enviados por las Naciones Unidas, Gerrit De Pager y Antonio Jaime Elizalde Hevid, de filiación “marxista”. Actualmente es el principal vínculo de los gobiernos paraguayos con la usura internacional, incluídos BID, World Bank y FMI.

Miguel Ángel López Perito, ministro sin cartera del cura Lugo, también tiene un pasado comprometido con la violencia y el crimen organizado. En otros tiempos, el mismo diario ABC color que promocionó a su grupo político Tekojoja, presentó a López Perito y otros de su entorno como peligrosos terroristas, con sus fotografías en la tapa.

Con nombres de guerra “c. Lino” y “c. Tencho”, tuvo a su cargo la misión de formar el “Frente de Barrios”, que debía ser integrado por seminaristas y miembros jóvenes de la Pastoral Juvenil. Debió participar del asalto planeado contra el Banco Holandés Unido. Realizó relevamiento en el colegio Cristo Rey, con el objeto de planificar el robo del sueldo del personal docente, para fondos de su grupo terrorista.

Apresado por la policía, delató a la mayoría de sus compañeros que fueron enviados a las cámaras de tortura gracias a su testimonio. Más tarde se convirtió en obsecuente instructor de esgrima de los más encumbrados personeros del régimen contra el cual “luchó”.

Más malo que robarle a la madre

La verdad de la milanesa es que el nominado para dirigir Itaipú para el gobierno del cura Fernando Lugo, Gustavo Codas, no respetaba ni siquiera el dinero de su madre, cuando integraba la misma banda delictiva de López Perito, Monte Domecq y Borda.

En el informe al grupo radicalizado al cual pertenecía, con el cual buscaba facilitar el asalto a su propia madre, Codas señalaba la ubicación de su propio domicilio, la vigilancia policial en sus cercanías, las dependencias de la casa y la hora más apropiada para que integrantes de la “OPM” realicen el asalto, con el cual buscaban hacerse de fondos para la banda.

En el informe con el cual pergeñaba el asalto a su propia madre, Codas señalaba: “Según tengo entendido, el dinero no está asegurado, pero no puedo confirmarlo aún”.
“Por otra parte el transporte de dinero se hace solamente en tiempo de zafra, es decir de mayo a octubre (más o menos), puesto que el resto del año hay poco personal, por lo tanto son cantidades mucho menores de dinero”.

Sobre el manejo, el personaje hoy nominado por el cura Lugo para manejar el multimillonario presupuesto de Itaipú, detallaba: “Se recibe una llamada del interior, donde se avisa sobre la necesidad de plata. Se fija fecha, y en la fijada, se retira del Banco (City Bank, Londres, Real o Brasil) el dinero, y se lo trae a la casa de familia ubicada en la esquina de Avenida España y la calle Boquerón. Para el retiro de la plata, van una mujer y un chofer, y eventualmente otro empleado joven (epiléptico). En la casa se deposita el dinero generalmente en un débil armario, a la espera del piloto y el avión que vendrán a buscarlo”.

Más adelante especifica: “De ahí (la casa) se transporta de nuevo en auto la plata hasta el aeropuerto internacional, donde se embarca en un Cessna 170.Que yo sepa, no se usan armas. Frente a la casa hay vigilancia policial en un comercio, y además un “perro policía” suelto. La guardia se realiza en horarios en que no funciona la oficina”.

Este escalofriante relato del hijo pródigo a su banda delictiva, describiendo detalles útiles para asaltar a su propia madre, plantea la obligada interrogante: ¿Quién no respetó el dinero de su propia madre, sería capaz de respetar el dinero público confiado a su cuidado?

¿Sirven de algo los millones de dólares de compensación que el gobierno luguista se jacta como disco rayado de haber obtenido de Brasil por Itaipú, si quien los administra tiene antecedentes de esta calaña? El lector puede sacar sus propias conclusiones.
Traicionar a una guerrilla marxista (III)
La historia de la lucha armada en Argentina recuerda la memoria de Roberto Quieto, el número dos de Montoneros cuando fue secuestrado por los militares, el 28 de septiembre de 1975 en una playa de Martínez. Aunque en principio la organización desplegó una campaña internacional por su liberación, en la que tuvo participación firmando una nota el mismo Jean Paul Sartre, poco después fue condenado a muerte en ausencia por los mismo montoneros. Estos lo acusaban de haberse “quebrado” en la cámara de torturas, y llegaron a negociar con el Ejército su entrega, vivo, para “ajusticiarlo” por delator.

El episodio nos da una idea de lo implacable de una guerrilla con los delatores.

La venganza que Mónica Ertl se cobró por la muerte del Che Guevara es otro incidente paradigmático al respecto.

En Hamburgo, Alemania , a la media mañana del 1 de abril de 1971, la bella hija rebelde el fotógrafo de Hitler, entró en la oficina del cónsul boliviano en Alemania y esperó pacientemente ser atendida, mientras miraba displicentemente los cuadros que adornaban la oficina. Roberto Quintanilla, uno de los altos mandos bolivianos implicados en la ejecución extrajudicial del Che Guevara, ahora cónsul boliviano, vestido de traje apareció en la oficina y saludó impactado por la belleza a esa mujer que dice ser australiana y que días antes le ha pedido una entrevista.

La mujer lo miró fijamente a los ojos y sin mediar palabras extrajo un revolver y disparó tres veces.

Traicionar al EPP

Tanto el cura presidente de Paraguay Fernando Lugo, como sus publicistas Aldo Zucolillo, Humberto Rubin y otros tantos seudoperiodistas de utilería, deberían hoy asumir que han traicionado a una guerrilla marxista, algo que tiene su costo.

Por interminables meses de los años 2007 y 2008 apelaron a todo el poder de sus lacayos periodistas, corresponsalías y contactos en el exterior, así como a la complicidad de la izquierda marxista paraguaya con sus mentiras, para presentar a un cura reaccionario, defenestrado por inconducta de la iglesia católica, como un impoluto referente de la izquierda latinoamericana y de la Teología de la Liberación. Eso cuando tenían interés de incrustarlo en la presidencia del Paraguay.

Una vez logrado el objetivo, decidieron que era tiempo de deshacerse de las organizaciones radicales cuya colaboración habían requerido tan solícitamente, e inspiraron y sufragaron una cacería de estos militantes con la cooperación de la embajada norteamericana y el gobierno de Colombia.

Lugo y el EPP

Una prueba de los vínculos entre Lugo y los embriones de la guerrilla marxista del EPP puede leerse en la página 51 del “Programa Político del Ejército del Pueblo Paraguayo” de Alcides Oviedo Brítez, refiriéndose a un desertor : “El renegado (Juan) Arrom ha desertado cobardemente ante las primeras escaramuzas contra los revolucionarios, se zambulló bajo las sotanas de su suegrastro el obispo libidinoso Fernando Lugo, buscaron la ruta más rápida hacia la frontera brasileña”. Es decir, se confirma a confesión de parte la colaboración del actual presidente paraguayo con el embrión de guerrilla, que para ese entonces ya había organizado y cobrado rescate por varios secuestros.

Por su parte el luguismo, como lo define con precisión el EPP, es en realidad “un social reformismo burgués que busca engañar a las masas con algunas limosnas para mantener intactas, más aún, para perfeccionar la subyugación política y la explotación económica de las masas populares”.

Fantasmas de Carne y Hueso

Una de las estrategias de los impostores luguistas fue instrumentar como fantoche a un supuesto líder comunista, Amado Najeeb. Según el EPP, el personaje “no tiene nada de comunista y sí mucho de burgués”, y que “para convertirse en dirigente de la juventud comunista tuvo que expulsar a todos los jóvenes comunistas, quedándose tan sólo, como Robinson Crusoe, como solitario líder nada más de sí mismo”.

Este personaje es cotidianamente presentado como gran referente de la izquierda por los medios paraguayos aceitados por USAID y el National Endowment for Democracy.

Este “Partido Comunista” de utilería de Najeeb repite el libreto, según el EPP, de que “los esclavos sublevados son bandoleros, criminales comunes, crimen organizado, etc. No es nuevo, desde los tiempos de Espartaco vienen repitiendo esas tácticas”.

Respecto a la versión difundida por los periodistas cooptados por el Sindicato de Periodistas del Paraguay (sobornados por la AFL-CIO), En la página 48 de su Programa Político el EPP discierne: “Los colorados acusan a Lugo de ser del EPP, los seudosocialistas a los colorados de estar confabulados con el EPP, ¿Quién no ha sido acusado por sus adversarios de tener vínculos con el EPP? Con esto es evidente que el fantasmagórico EPP es una organización revolucionaria reconocida. ¡Y el SPP se empeña en negar su existencia!”
Y como lo veníamos profetizando desde tiempos en que el mismo EPP era aún aliado de Lugo, Alcides Oviedo observa que “todas las fuerzas del viejo Paraguay y sus aliados internacionales se han unido en santa cruzada para acosar a ese fantasma (El EPP): El presidente de la república (el cura) y la embajadora de Estados Unidos (Liliana Ayalde); Rafael Filizzola y Chuki Santos, el sindicato de periodistas del Paraguay y la Asociación Rural del Paraguay; la tierna podredumbre de la izquierda luguista junto a Carlos Soler, Lino Oviedo, Calé Galaverna y Alfredo Jaegli.”

Decía Clemenceau que un traidor es un hombre que dejó su partido para inscribirse en otro, pero un convertido es un traidor que abandonó su partido para inscribirse en el nuestro. Es natural que Lugo y sus izquierdistas financiados por la embajada norteamericana como Camilo Soares, Rocío Casco, Karina Rodríguez, Guillermina Kanonikoff y otros héroes, hoy sean acreedores de bondadosa notoriedad para la misma prensa que ha incluido al EPP en su bestiario. Amar la traición, odiar al traidor es el perverso juego de quienes manejan la superestructura cultural que domina la sociedad paraguaya.

No sin conocimiento de la naturaleza humana advertía Shakespeare en una de sus obras que hay puñales en las sonrisas de los hombres; cuanto más cercanos son, más sangrientos.


EPP versus SPP (IV)

Ya en 1914 el jefe de Staff de The New York Times había confesado espontáneamente: “ El trabajo del periodista es destruir la verdad; mentir categóricamente; pervertir; vilipendiar; actuar servilmente a los pies de Mamón y vender a su país para ganarse el pan diario.

Somos las marionetas que saltan por medio de un hilo; tiran de la cuerda y bailamos. Nuestros talentos, nuestras posibilidades y nuestras vidas son propiedad de otros hombres. Somos prostitutas intelectuales”.

Analizando las palabras de un connotado periodista estrella de uno de los medios más famosos, exitosos e influyentes del mundo, sólo puede decirse que sus homólogos paraguayos hacen simplemente el ridículo cuando se ofenden por las justificadas críticas que en un pequeño libro de reciente edición desliza la organización político-militar campesina del EPP.

"Pasemos a los argumentos de un grupo que por la función social que cumplen deberían mantener cierta objetividad", señala en sus escritos el EPP, calificando al gremio de los comunicadores como un “Sindicato de periodistas Luguistas (SPL)”.

El EPP ridiculiza a estos periodistas cooptados del Sindicato de Periodistas del Paraguay (sobornados por la AFL-CIO), en largos párrafos de su ideario, En la página 48 de su Programa Político el EPP discierne: “Los colorados acusan a Lugo de ser del EPP, los seudosocialistas a los colorados de estar confabulados con el EPP, ¿Quién no ha sido acusado por sus adversarios de tener vínculos con el EPP? Con esto es evidente que el fantasmagórico EPP es una organización revolucionaria reconocida. ¡Y el SPP se empeña en negar su existencia!”

En el libro también se lee al referirse a sus ex aliados electorales del sindicato de periodistas , (cuando ambos apoyaban a Lugo en el 2008), que "los grandes jefes de este sindicato afirman que el EPP es una fantasía, algo fantasmagórico. ¡Estos sí que están desquiciados! Negar la realidad, no querer saber nada de ella es propia de los sicóticos.

Estos constituyen un grupo de verdaderos lunáticos" y le recomiendan tramiento psiquiátrico.
"Nos atacan sin motivo alguno, nunca los hemos agraviado, reaccionan contra nosotros solo por el amor que sienten hacia el sumo sacerdote de la seudoizquierda y hacia sus patrones oligárquicos, se molestan por el amor que sienten hacia ellos", añade.

Sindicato Sin credibilidad

La verdad real, objetiva y palpable nos dice que el EPP no está muy extraviado en sus apreciaciones, y más que un SPL podría hablarse de un SSC (Sindicato sin credibilidad).

Pocos sindicatos son tan indignos de credibilidad en el mundo, como el Sindicato de Periodistas del Paraguay. El hecho tiene muchas explicaciones, pero hay una que nadie menciona aunque todos la tienen presente: el poder del imperio. Basta menciona que en Paraguay son estrellas del periodismo un ex policía de Stroessner (Alcibíades González Delvalle), el ex animador de los cumpleaños del dictador (Humberto Rubín) y la mayoría de los redactores de la prensa escrita son empleados de un financista de la Liga Mundial Anticomunista involucrado en asesinatos del Plan Cóndor (Aldo Zucolillo).

Por si fuera poco, todos rinden pleitesía con la mayor de las abyecciones a la embajada norteamericana de Asunción, y son a la vez propietarios de medios y miembros del “sindicato” de periodistas, por indicación de sus amos del norte. Precisamente un operador de la CIA en Paraguay, Agustín Torres Lazo, fue quien tuvo la “genial” idea de incluir también a los patrones en el Sindicato de Periodistas del Paraguay.
El sindicato de periodistas del Paraguay, es uno de tantos gremios en el mundo cooptados por la AFL CIO, organización con un notorio historial notorio de actividades antisindicales en el Tercer Mundo

La AFL CIO tiene un largo historial de fraudes pro-imperialistas, en complicidad con la CIA norteamericana, desde que había tenido un relevante papel en romper huelgas en Europa, y en crear sindicatos alejados del Partido Comunista, a partir de la década de 1950.
En mayo de 1967, Thomas W. Braden, un ex colaborador de Allen Dulles al frente de la CIA, confesó el papel decisivo de la agencia de inteligencia norteamericana en la creación de sindicatos títeres en Europa Occidental, en particular de la Force Ouvriére en Francia.
La CIA había aportado ya en el invierno de 1947, fuertes sumas de dinero para quebrar la oleada de huelgas y escindir sindicatos, en una operación que contó con la participación de Jay Loveston, ex dirigente del partido comunista americano en los años treinta y director de la American Federation of Labor (AFL), e Irving Brown, representante de la AFL –y luego desde 1955, AFL-CIO- en Europa.

El 8 de mayo de 1967 el New York Times publicó que “Cuando Jay Lovestone e Irving Brown no dispusieron de más dinero, apelaron a la CIA citando proyectos análogos que abrigaban para Italia y para otros países de Europa Occidental. Las primeras sumas las habían recibido de la CIA a fines de los años cuarenta”.

Cuando en Haití despareció el aliado de Estados Unidos, el sanguinario dictador Duvalier, el imperio tenía para este país la forma habitual de democracia con la opción preferencial para los ricos, especialmente si eran norteamericanos. El Departamento de estado abordó para el efecto al AIFLD, filial de AFL-CIO (Federación Norteamericana del Trabajo y Congreso de las Organizaciones) para que se uniera a sus esfuerzos en Haití “debido a la presencia de sindicatos radicales y al elevado riesgo de que otros sindicatos se puedan radicalizar”.

AIFLD se unió, ampliando el apoyo que había prestado desde 1984 a un grupo sindical gestionado en parte por la policía de seguridad de Duvalier. Como preparativo para las elecciones, el NED (National Endowment for Democracy) amplió su apoyo a varias otras organizaciones, entre ellas una supuesta organización de derechos humanos encabezada por un antiguo ministro de Duvalier, Jean Jacques Honorat.

Por medio del Instituto Puebla, de orientación derechista, el NED también proporcionó fondos a Radio Soleil, que se había opuesto a Duvalier pero cambió su postura, pasándose a la derecha bajo influencia de la jerarquía católica conservadora. Similares cooptaciones sucedieron en Paraguay en los últimos meses de Stroessner.

Todos los grupos comprados por la CIA en Haití jugaron posteriormente un papel preponderante en la desestabilización de Jean Bertrand Aristide.

Operaciones en Paraguay

El 21 de setiembre de 2005 fue firmado entre el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SITRAPREN) y el auspicio del Centro Americano para la Solidaridad Sindical Internacional de la AFL-CIO, un proyecto con miras a lograr el fortalecimiento sindical en ambos sindicatos.

El proyecto se firmó en Asunción con la presencia del representante del Centro de Solidaridad, oficina para Sudamérica, Sr. Bryan Finnegan. Fueron además signatarios los compañeros secretarios generales Julio Benegas, del SPP, y Marcial Vázquez, del SITRAPREN. Coordinan el evento los compañeros secretarios de educación Patricia Lima y Carlos Vera Abed, del SPP y SITRAPREN, respectivamente.

Los días 23 y 24 de febrero de 2006, se realizó en Asunción un “Taller de Investigación Estratégica”, auspiciada por el “Centro de Solidaridad de la AFL-CIO” a través de su oficina regional de Montevideo, Uruguay, encabezada por el señor Brian Finnegan. El “Taller” fue coordinado por el Sindicato de Trabajadores de la Prensa, Imprentas y Afines (SITRAPREN).

En la ocasión, el señor Carlos Pérez Cáceres, periodista y activista sindical, ofreció un informe pormenorizado acerca del reciente trabajo de investigación que sobre la situación de sus respectivos sectores, encargaron en conjunto los sindicatos de periodistas y gráficos con el apoyo económico de la AFL-CIO en el año 2005, dentro de una plan de fortalecimiento estructural y crecimiento sindical.

(Fuente: Informe sobre taller de investigación estratégica/ Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP)/ Sindicato de Trabajadores Gráficos, SITRAPREN/AFL-CIO 23 y 24 de febrero de 2006… http://www.union-network.org)

Retorno del anti-comunismo

La verdad es que desde el advenimiento al poder del supuesto “obispo de los pobres” marxista y bolivariano que el Sindicato de Periodistas del Paraguay se afanó apasionadamente en promocionar como referente de la izquierda latinoamericana, sólo se ha agudizado el recrudecimiento del maccartismo y la persecución a la izquierda en este país.

La misma prensa que impulsó y actuó de vocero del obispo Fernando Lugo durante la campaña para las elecciones presidenciales del 20 de abril, ha iniciado una campaña insultante contra los gobiernos de izquierda de la región, sobre todo contra Hugo Chávez a quien no duda el tildar de Dictador. Se trata de ABC color, un diario que otrora aplaudió a Pinochet, Videla y Stroessner, y que se vincula a la SIP y se relaciona con la National Endowment for Democracy:

Otro indicador significativo es la prohibición del ingreso a los sandinistas en el Paraguay, como en los buenos tiempos de Stroessner Una conocida personera de la CIA y la NED (Gloria Rubin) fue nombrada ministra en el gabinete del supuesto izquierdista Fernando Lugo, y rememorando los viejos tiempos de la dictadura, impidió la presencia en Paraguay del sandinista Daniel Ortega. Como broche de oro a todo esto, desde el ministerio del interior se orquestó una matanza de militantes del EPP, organización campesina de izquierdas que reivindica el “francismo del siglo XXI”, una corriente afín y paralela al “socialismo del siglo XXI” de Hugo Chávez en Venezuela. Varios de los miembros de la organización fueron ejecutados extrajudicialmente en abierta violación de sus derechos humanos, y otros tantos fueron arrestados simplemente por su postura ideológica radical, sin pruebas en su contra.

A pesar de todo ello, por órdenes de sus respectivos patrones y fidelidad al libreto y la agenda marcada, la mayoría de los periodistas asalariados de Paraguay y los que trabajan como corresponsales de publicaciones extranjeras siguen repitiendo el despedazado libreto del “obispo de los pobres”, el “teólogo de la liberación” neoliberal y maccartista. Es que como decía ya Marco Tulio Cicerón hace milenios, no hay absurdo que no haya sido apoyado inclusive por algún filósofo, con mucho más razón habrá absurdos sostenidos por periodistas, e incluso por gremios de ellos.
UN GOBIERNO DE DERECHA (V)
Desde inicios de la campaña a la presidencia del Paraguay del cura Fernando Lugo señalé las agudas contradicciones en el discurso proselitista de un supuesto “obispo de los pobres” marxista y bolivariano, arropado por la izquierda latinoamericana y promocionado por su prensa, y al mismo tiempo, candidatado por la más rancia ultraderecha criolla, la embajada norteamericana y la prensa adicta al imperio. En el adefesio político inclusive había lugar para falsos izquierdistas vinculados a ONG regadas con dólares de USAID como los militantes de Tekojoja y Pmas.

Curioso marxista y bolivariano nuestro héroe el cura con hijos, el único a quien una guerrilla marxista y bolivariana le declara la guerra, y que para combatirla debe solicitar equipos de espionaje telefónico a la embajada norteamericana y represores colombianos a Alvaro Uribe.
Curioso izquierdista a quien James Cason presentaba en sus cables, hoy conocidos a través de Wikileaks, como un “futuro aliado de Estados Unidos” que podría ser útil para dividir a la izquierda con su estilo “moderado”, y de esta manera arrinconar la influencia de Castro y Chávez en la región.

Pronto se hizo patente el engaño, sobre al notarse que todos los grupos “luguistas”, tanto de derecha como de “izquierda”, tenían en común que suscribían el principio de que no hay nada más allá de la democracia liberal y el capitalismo y condenaban a cualquier ilusión de alternativas. Ese mismo vacío analítico los llevó a negar significado político a la guerrilla del EPP, y intentar arrinconarla con la etiqueta de “delincuentes comunes” y “grupo criminal”.

Curioso marxista y bolivariano el cura éste a quien los oligarcas adoran, y como lo expresa el EPP, “los ricos paraguayos y sus amos imperialistas están tan contentos” que “ante cualquier estornudo del sinvergüenza sus aviones están listos para trasladarlo a las mejores clínicas del mundo y sus chequeras disponibles para el pago de los más costosos tratamientos”.

Para dejar en claro que ya muy pocos se tragan el cuento varias veces remendado que pretende difundir la prensa venal paraguaya, para cumplir con los intereses y la agenda de sus patrones, el conocido abogado Adalberto Fox emitió un documento implorando que se “dejen de anunciar que ya llegan los comunistas y que estamos gobernados por peligrosos izquierdistas, porque lo que tenemos en Paraguay es un gobierno de derecha”.

Según Fox, “Desde que asumió el gobierno que prometió “el cambio”, la clase política conservadora y derechista, los grupos dominantes, los poderosos empresarios, los poderosos ganaderos y sojeros, los latifundistas, los poderes fácticos y gran parte de los medios de prensa, nos anuncian todos los días que se esta desarrollando el macabro plan de la construcción de un Paraguay Comunista, que la peligrosa ideología “bolivariana” nos invade y que en Paraguay estamos gobernados por izquierdistas”.

Según Fox, “Los anuncios de todos estos grupos que en Paraguay estamos gobernados por izquierdistas, son absolutamente FALSOS, en razón a que en Paraguay tenemos un GOBIERNO DE DERECHA”. Fox cita como pruebas contundentes de ello que: 1- El Ministro de Agricultura es liberal y de derecha. Si el gobierno fuera socialista, como medida prioritaria debía tener un Ministro de Agricultura revolucionario e izquierdista, para ayudar a los campesinos a salir del INJUSTO EMPOBRECIMIENTO a que son sometidos hace siglos. Pero aquí tenemos un Ministro de Agricultura liberal y derechista; por tanto tenemos un Gobierno de derecha. 2- El Ministro de Obras Pública era liberal, derechista y planeó privatizar y entregar a EMPRESARIOS los aeropuertos del pueblo y del Estado paraguayo. 3- El Ministro del Interior era el que acordó “planes de seguridad” con el gobierno mas derechista y contra revolucionario del Cono Sur, el gobierno Colombiano de Uribe. 4- Dentro de esa cooperación y acuerdo derechista entre los gobiernos de Paraguay y Colombia, el gobierno colombiano de Uribe entregó a Paraguay las copias de los Correos Falsos de las computadoras de las FARC (obtenidas en una invasión ilícita a Ecuador en el año 2008), para utilizarlo como supuestas pruebas ante la Conare de Brasil, en el pedido de revocamiento del Refugio Político de Arrom, Martí y Colman. El Ministerio del Interior y la Cancillería paraguaya cometieron la torpeza derechista y la corrupción de presentar como pruebas ante la Conare de Brasil los referidos correos falsos de las computadoras de las FARC, correos que ahora fueron declarados falsos y sin valor por la Corte Suprema de Colombia, porque esas computadoras de las FARC fueron alterados y cargados con correos falsos por la misma policía colombiana del gobierno derechista y corrupto de Uribe. En razón a que el Gobierno Paraguayo presentó esas pruebas falsas la Conare de Brasil rechazó el pedido de revocamiento del Refugio Político. Ese fraude de presentar pruebas falsas ante Brasil fue una vergüenza internacional para el Paraguay. Solamente los grupos corruptos y derechistas del Paraguay sostuvieron que los FALSOS correos de las FARC eran auténticos y que servían como pruebas válidas; pues ahora la propia Corte Suprema de Colombia declaró que son correos falsos. 5- El Ministro de Justicia y Trabajo es liberal y derechista. 6- El Ministro de Hacienda es derechista y responde al modelo de mercado liberal y capitalista. 7- El Ministro de Educación es liberal y derechista. 8- El Ministro de Industria y Comercio es liberal.9- El Ministro de Relaciones Exteriores es liberal. 10- La Ministra de Salud esta empantanada en las estructuras derechistas instaladas con anterioridad en ese ministerio. 11- El Banco Central y el Banco Nacional de Fomento siguen en la línea liberal y derechista. 12- Las demás Secretarias de Gobierno siguen empantanadas en las estructuras derechistas instaladas con anterioridad. 13- El gobierno no hizo nada de Reforma Agraria. 14- Las familias de campesinos y trabajadores siguen en la miseria y en la pobreza. 15- El gobierno no recuperó ni una sola Estancia de las miles de Estancias mal habidas, no recuperó ni una hectárea de tierra de las doce millones de hectáreas destinadas para las familias campesinas y que fueron robadas por poderosos corruptos, y no recuperó las fortunas robadas por los ex presidentes, ministros, aduaneros, poderosas familias mafiosas y saqueadores del Estado. En conclusión, en Paraguay tenemos un GOBIERNO DERECHISTA.

“Los grupos poderosos y los sectores dominantes, que no paran de anunciar la INVACION DE IZQUIERDISTAS, deben dejar de anunciarnos la llegada de los comunistas y que en Paraguay estamos gobernados por izquierdistas, puesto que en la mas PURA Y GENUINA REALIDAD, en Paraguay tenemos un GOBIERNO DERECHISTA” concluye su análisis de coyuntura Adalbeto Fox.

Se ha dicho que una paradoja es una verdad que se pone patas para arriba para llamar la atención. La estrategia de esta paradoja, la del cura Fernando Lugo, día a día va dando sus frutos con mayor cantidad de observadores objetivos, y el enorme fraude mediático con su estafa política consecuente va quedando cada vez más al descubierto.

TRAPOS SUCIOS VENTILADOS POR LA GUERRILLA (VI)

Dicen que como el Dios Saturno, las revoluciones devoran a sus hijos, y en el caso de la revolución de chantas encabezada por sumo sacerdote de la falacia Fernando Lugo, no puede hablarse precisamente de una excepción.

Según los antiguos aliados de Fernando Lugo que hoy se aglutinan en la guerrilla del EPP, el “obispo iluminador” ofrece millones de dólares como recompensa por el asesinato de los jefes insurgentes, mientras los amigos del gobierno arzobispal, los narcotraficantes y ladrones del erario público instalados en el Parlamento, Poder Judicial y Narcoganaderos son honorables a sus hojos y comparten tertulias en fastuosas fiestas”.

Quienes hablan no son desconocidos de Lugo y los autodenominados izquierdistas que le acompañan.

Al menos tres de los principales líderes epepistas, Manuel Cristaldo Mieres, Alcides Oviedo y Gilberto Setrini son ex seminaristas que comulgan con las ideas marxistas de la teología de la liberación, que según su propaganda proselitista, era profesada por el mismo Fernando Lugo. Lugo fue incluso maestro de ellos tres.

Otra prueba de los vínculos entre Lugo y los embriones de la guerrilla marxista del EPP puede leerse en la página 51 del “Programa Político del Ejército del Pueblo Paraguayo” de Alcides Oviedo Brítez, refiriéndose a un ex integrante del grupo ahora considerado desertor : “El renegado (Juan) Arrom ha desertado cobardemente ante las primeras escaramuzas contra los revolucionarios, se zambulló bajo las sotanas de su suegrastro el obispo libidinoso Fernando Lugo, buscaron la ruta más rápida hacia la frontera brasileña”. Es decir, se confirma a confesión de parte la colaboración del actual presidente paraguayo con el embrión de guerrilla, que para ese entonces ya había organizado y cobrado rescate por varios secuestros.

El EPP considera la actuación del gobierno luguista como “una vergonzosa traición del seudosocialismo luguista al movimiento popular paraguayo”. Según esta guerrilla entre las innumerables persecuciones a grupos revolucionarios de la historia paraguaya ninguna se iguala en crueldades, abusos, arbitrariedades y crímenes con las que lleva a cabo el gobierno de la Alianza Patriótica para el Cambio que encabeza Fernando Lugo.

Para mayor contradicción, señala el EPP, la persecución a revolucionarios es llevada adelante por unos “curanderos sociales” que se hacen llamar socialistas. A propósito, el EPP profundiza sobre estos personajes vinculados a ONG que reciben fuertes sumas en dólares de USAID, que “el socialismo de esta pandilla luguista es en realidad un social reformismo burgués” que estos fines ha establecido “alianzas contrarrevolucionarias con Colombia, Estados Unidos, Taiwán, Israel…”, y además ha implementado la “aprobación de la ley contra el terrorismo” contra la cual han luchado los dirigente sociales a un alto costo en el pasado. El gobierno de Lugo también ha hecho política del “reforzamiento de todos los aparatos represivos con armamentos, equipos e instrucción a cargo de criminales colombianos, argentinos, norteamericanos; flexibilización de las leyes laborales; salvaje privatización, incluyendo hasta los ríos de la república, todo tipo de privilegios y facilidades a los inversionistas locales y extranjeros…”

El EPP acusa demás a “la pandilla seudocialista luguista (Carlos Filizzola, Miguel López Perito, Camilo Soares, Pepa Kostianovsky, Rafael Filizzola, Belarmino Balbuena, Juan Torales, Desiré Massi, Constancio Mendoza, José Rodríguez, Augusto dos Santos, Karina Rodríguez, Héctor Lacognata, Esperanza Martínez, Hugo Ritcher, Elvio Benítez, Luis Aguayo y algunos más)” de ser “una tierna gatita sedosa cuando trata con los ricos y una loba salvaje y sanguinaria cuando trata con el pueblo y con los revolucionarios epepistas”.
Según el EPP, esta pandilla “domesticada por la oligarquía y el imperio norteamericano” apenas “escuchan o ven las siglas EPP y comienzan a sufrir una transformación: sus colmillos y garras empiezan a crecer, sus ojos se vuelven rojizos y la sed de sangre se les hace incontenible”.

El EPP, que bautizara a Lugo como “El sátiro de san Pedro”, no tiene dudas al calificar a su ex aliado el obispo libidinoso como amigo de Mario Cossío, Alvaro Uribe y George W. Bush.
Leyendo lo que hoy opinan estos revolucionarios del personaje que ayer presentaban como el salvador de la patria sólo podemos recordar cuanta razón tiene el adagio popular que dice que del odio al amor hay un paso, y del amor al odio apenas un instante.

FALSA IZQUIERDA DESENMASCARADA (VI)
A diferencia de lo que la prensa mediática y referentes del gobierno de Fernando Lugo afirman, el EPP constituye un núcleo revolucionario de marxistas desvinculado del narcotráfico, y está constituído por un grupo que resultó clave durante el proselitismo del cura, ayudándolo a aparecer como referente del socialismo del siglo XXI ante la prensa internacional.
“El Francismo del siglo XXI es revolucionario y socialista, lucha por la eliminación de las desigualdades sociales y deberá luchar contra los obispos y curas que sacralizan la desigualdad y los privilegios de unos cuantos ricachones. La milenaria cultura de opresión y esclavitud del clero católico no traerá la liberación del Paraguay” dice el libro del EPP aludiendo a su ex aliado político, un cura que devaluó la investiudar presidencial del Paraguay y deshonró al culto católico con sus bochornosos escándalos.
Según el EPP, que acaba de publicar su ideario político en un libro, la mayoría de los personajes del entorno de Fernando Lugo son “ falsos socialistas como Camilo Soares, Carlos Filizzola, Sixto Pereira y Cía.” La organización político militar marxista considera que estos personajes, que gozan el favor de los medios ultraderechistas para aparecer ante la opinión pública como los referentes de la izquierda paraguaya, son ” unos verdaderos prostitutos políticos, han perdido todo sentido del pudor y no se avergüenzan de contar por todos los medios, sin una pizca de rubor, como si fuese una pequeñez, que en sus cuotas de poder todo está igual que antes”.
Insgines “luchadores”
Una explicación de porqué los abanderados del “cambio” y de la “izquierda” en Paraguay pueden terminar constituyendo un gran fraude mediático de la derecha y la embajada norteamericana, es fácil de encontrar. Sólo hay que seguir la pista al dinero.
Es que los “insignes luchadores” que hoy se encuentran mamando por un lado de la embajada norteamericana, y por otro de las escuálidas arcas del estado paraguayo, tienen una larga historia de vinculaciones con la National Endowment for Democracy, USAID, NDI, Freedom House, IAF, etc. Los principales soportes mediáticos del gobierno (ABC color, Radio Ñanduti, etc.) llevan décadas mamando de esas fuentes, y este vínculo de Humberto Rubin y Aldo Zucolillo, entre otros, es cada vez más conocido en el mundillo político paraguayo.
Las principales organizaciones políticas de la “izquierda” luguista como Tekojoja y Pmas, en realidad usaban como mamparas a las ONG Gestión Local y Casa de la Juventud para recibir financiación de Washington. Uno de los principales operadoradores de la campaña que llevó al obispo Fernando Lugo al poder fue el mismo embajador norteamericano en Paraguay de entonces, James Cason. Entre estos “grandes revolucionarios de izquierda” financiados por la embajada norteamericana destacaron Guillermina Kanonikoff, Raúl Monte Domecq, Karina Rodríguez, Camilo Soares, etc.
No se puede olvidar al “insigne” sociólogo paraguayo, Dr. Diego Abente Brun como otro cliente más de la National Endowment for Democracy. Quien tenga duda sobre esta aseveración, aquí va su correo electrónico: diegoa@ned.org . Fuente: Fellowship Programs – Current Fellows-http://www.ned.org/forum/current.html – 38k – .Diego Abente Brun, ex “guerillerista” de extrema izquierda, enemigo declarado del imperialismo norteamericano, en la década de 1970, es hoy huésped de honor de la National Endowment for Democracy. Diego Abente Brun, acusado de delator por su ex camarada Gloria Estragó (también luguista de la primera hora) es también miembro del organismo no gubernamental, fundado en junio de 1990, conocido como Centro de Análisis y Difusión de Economía Paraguaya (CADEP). El Dr. Diego Abente Brun ya no debe recordar aquel “El proceso de “proletarización” [que] incluía la socialización de los bienes y el “sueldo proletario” que consistía en la integración completa de los ingresos provenientes del trabajo de cada militante, a los cuales se les restituía la parte asignada a sus gastos familiares o personales de acuerdo al promedio del presupuesto obrero calculado por la organización”. (Alfredo Boccia Paz. La Década inconclusa”).
La nómina de personajes a sueldo de la embajada norteamericana que en su caradurez pretenden presentarse como referentes de “izquierda” en Paraguay sigue con personajes y entidades como: Red de Mujeres Políticas , Josefina Duarte ,MUPODER, Pelusa Brítez ,Mujeres Políticas en Red ,Perla Yore, Red de Mujeres Munícipes del Paraguay (RMMP) ,Nelly Servín, IDECO, Roberto Ferreira , Coordinadora Interpartidaria de Mujeres del Paraguay ,(CIMPAR), Dora Hermosilla, Partido Demócrata Cristiano ,Gerardo Rolón Pose, Partido Encuentro Nacional ,Teri Silvero,Adherentes del Partido Patria Querida, Cecilia de Frutos, Adherentes del Partido Unace ,Emma Roilón ,Red de Contralorías Ciudadanas del Paraguay(RCP) ,Rodolfo Troche ,Contraloría Ciudadana de Asunción, Beatriz Sosa ,Contraloría Ciudadana de Ypané ,Alejandro Cuevas ,AFOSCI ,Carlos Bareiro,
Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política (CIDSEP), Gustavo Bécker,
Consejo Impulsor del Sistema Nacional de Integridad (CISNI) ,Juan Carlos Boggino ,
Federación de Entidades Vecinalistas (FEDEM), Mariano Bareiro , Transparencia Paraguay, Pilar Callizo ,Semillas para la Democracia, Marta Ferrara, Radio “Los Angeles” de Ypané ,Nery Ramón Díaz ,Radio Comunitaria de Villa Elisa ,Leonardo Vergara ,Fundación Tierra Nueva ,Ricardo Rodríguez ,Gestión Ambiental (GEAM) ,Carmen Romero, etc., etc.
Mas ONG vinculadas a la embajada norteamericana
La nómina de personajes colgados de las mamas de USAID, en Paraguay, se antoja interminable y sigue con:
SAKA (transparencia, en guaraní), integrada por cinco organizaciones no gubernamentales, recibió entre 1989 y 1993 una cantidad no especificada de dólares del NDI.
GESTION LOCAL (Raúl Monte Domecq y Guillermina kanonnikoff). Recibe fondos de USAID “para la publicación de material didáctico para comisiones vecinales”. No se especifica la suma de dinero recibido hasta la fecha.
DECIDAMOS. Organización fundada en marzo de 1989, recibe fondos de USAID “para la publicación de material didáctico”. No se especifica la suma de dinero recibido hasta la fecha. Actualmente son trece las instituciones que integran Decidamos.
INSTITUTO DE GEOPOLÍTICA Y ESTUDIOS INTERNACIONALES (IPEGEI). Vinculado al Dr. Edgar Linneo Ynsfrán(+), temible ex ministro del Interior de Stroessner (1956-1966). Recibió 55.000 dólares para promover la “discusión de ideas relacionadas a la transición paraguaya hacia la democracia”.
RADIO CÁRITAS. Recibió 40.000 dólares para “sus programas de educación cívica, consistentes en entrevistas con tribuna libre”.
MUJERES POR LA DEMOCRACIA (MPD). Recibió 106.000 dólares para “promover los ideales democráticos en el Paraguay”.
CENTRO PARAGUAYO DE ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS (CPES). Fundado en 1964 por Domingo Rivarola. Recibió 27.500 dólares para “una campaña intensiva de educación cívica…en las zonas rurales de Paraguay”.
FUNDACIÓN PARAGUAYA PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO. Recibió 95.000 dólares “para la promoción continua de la integración del sector privado dentro de la economía pública. Su referente principal Martín Burt, ex intendente de la ciudad de Asunción.
CENTRO DE ESTUDIOS DEMOCRÁTICOS (CED). Recibió 164.404 dólares “para promover la educación cívica”.
CENTRO DE INFORMACIÓN Y RECURSOS PARA EL DESARROLLO (CIRD). Organización fundada en el 1988 “con el fin de apoyar a las organizaciones de la sociedad civil”. El CIRD recibe fondos de USAID, y como cliente privilegiado de USAID, funciona como vocero oficioso de la Embajada Norteamericana en Paraguay. Su principal referente es Agustín Carrizosa.
INSTITUTO DE DERECHO Y ECONOMÍA AMBIENTAL (IDEA). Recibe ayuda económica de la National Endowment for Democracy (NED), entre otras cosas para ayudar a combatir la insuficiente persecución penal a consecuencia de conducta negligente o dolosa de funcionarios del Ministerio Público”. Su referente principal es Patricia Abed.
CENTRO DE ESTUDIOS Y FORMACIÓN PARA EL ECODESARROLLO (ALTER VIDA). Una o-nG muy vinculada a profesionales universitarios, fue fundada hacia 1985. Recibe ayuda económica de USAID. Uno de sus referentes es Jorge Lara Castro.
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS CRISTIANOS (ADEC). En 1997 la ADEC recibió 84.900 dólares de la IAF, por dos años, “Para realizar estudios, encuestas y talleres a fin de promover el diálogo entre el sector empresarial y el no gubernamental sobre los problemas de la pobreza y el logro de un desarrollo más equitativo y sostenible en Paraguay; fomentar más estrecha colaboración entre esos sectores, y facilitar mayor responsabilidad social y filantropía en el sector privado”. Sus referentes principales son: Beltrán Macchi Salin, Ricardo Carrizosa, Guillermo Fronciani, Carolina Galeano de Bestard, Natalia Hienstand, Mario Romero Lévera, Hugo Royg Aranda, Roberto Urbieta Amigo, Juan Carlos Descalzo, Gloria Ayala Person, Daniel Baudelet, José Antonio Bergues, Gabriel Cosp, Pedro Fadul Niella, Pascual Rubiani Yanho, Padre Antonio Cosp, Antonio Osvaldo Peralta, Hugo Acosta Cardozo, Sara Talavera, etc.http://www.adec.org.py/
COMITÉ PARAGUAY–KANSAS (CPK). En 1997 el CPK recibió 62.000 dólares de la IAF, por dos años, “Para la promoción del trabajo voluntario de jóvenes, su participación y aptitudes de liderazgo en el desarrollo local por medio de capacitación, asistencia técnica y la creación de un fondo para iniciativas juveniles, a fin de apoyar 50 proyectos de desarrollo comunitario iniciados por jóvenes en 14 comunidades”.http://www.cpk.org.py/
ASOCIACIÓN AFRO PARAGUAYA KAMBA CUA. En el 2006 la AAPKC recibió 35.000 dólares, por un año, para realizar “una encuesta en 2.375 hogares afro paraguayos de tres comunidades sobre los problemas sociales que los afectan y comunicará los resultados a organizaciones en Paraguay y otros países. Residentes de las comunidades recibirán capacitación en la recopilación y procesamiento de datos primarios. Son socios en la encuesta organizaciones de base, Organizaciones Mundo Afro y la Dirección General de Estadísticas y Censo del Paraguay”.
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE DERECHO SOCIAL Y ECONOMÍA POLÍTICA. En el 2006, el CIDSEP recibió 116.300 dólares por dos años. “El CIDSEP ofrecerá a líderes afiliados a organizaciones vecinales capacitación para ser promotores legales que asesoren y defiendan los intereses de los residentes de seis comunidades de bajos ingresos de Asunción. Consolidará su equipo de abogados expertos que ofrecen servicios gratuitos y que se han comprometido a asesorar a los 150 promotores que, a su vez, asesorarán a alrededor de 3.000 individuos”.
FUNDACIÓN ARLEQUÍN TEATRO. En el 2006, la FAT recibió 132.700 dólares, por dos años. “la FAT ayudará a alrededor de 240 adolescentes de cinco centros educativos en dos municipios urbanos, y a sus padres y maestros, a identificar, estudiar, discutir y atender las prioridades de la comunidad”
CASA DE LA JUVENTUD-PARAGUAY. En el 2004 la Casa de la Juventud recibió 127.000 dólares, por dos años, que “proporcionará apoyo institucional, educativo y técnico a organizaciones para jóvenes. La donación de la IAF apoyará la participación de los jóvenes en audiencias públicas, fortalecerá sus destrezas para la búsqueda del consenso y financiará el diseño de campañas públicas de información y el otorgamiento de pequeñas donaciones a jóvenes paraguayos de aproximadamente 10 localidades. “La Casa” espera beneficiar a cerca de 4.200 jóvenes de vecindarios de bajos ingresos”. Sus referentes principales son Rocío Casco y Karina Rodríguez. (Nota: Camilo Soares, vinculado a la Casa de la Juventud, y Richard Ferreira, del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), asistieron a la Segunda Asamblea del Movimiento Mundial por la Democracia, organizada por la National Endowment for Democracy, realizada en la ciudad de São Paulo, Brasil, del 12 al 15 de noviembre del año 2000. World Movement for Democracy – Second Assembly Report- Fuente: http://www.wmd.org/second_assembly/participants.html – 52k -
COOPERATIVA LA NORTEÑA Y LA ESCUELA AGRÍCOLA DE CARUMBEY (Departamento de San Pedro). Reciben ayuda económica de USAID. El martes 2 de agosto del 2005, el entonces Embajador de los Estados Unidos de América, John F. Keane, visitó el Departamento de San Pedro, se reunió con el Gobernador y con el Intendente de la ciudad de San Pedro. Keane visitó la Cooperativa La Norteña, que cuenta con el apoyo de USAID; ya en Santa Rosa del Aguaray, el Embajador Keane visitó la Municipalidad, que también cuenta con apoyo de USAID.
INSTITUTO DE ESTUDIOS COMPARADOS EN CIENCIAS PENALES Y SOCIALES (INECIP). Organización no gubernamental, sin fines de lucro, recibe dinero de USAID (más de un millón de dólares, año 2006). El 3 y 4 de mayo (2006) se realizó el primer seminario internacional sobre “Desempeño, transparencia y acceso a la información judicial”. Tuvo como disertantes a juristas y comunicadores sociales, nacionales y extranjeros. Este evento se llevó a cabo en el Salón Emperatriz II del Hotel Excelsior, organizado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Entre los expositores extranjeros figuran Alberto Binder (Argentina); Juan Enrique Vargas (Chile); Eduardo Rodríguez, ex presidente de Bolivia, y Miguel Rodríguez, presidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho de la Información y de la Comunicación de Argentina. Entre los paraguayos estaban los comunicadores Benjamín Fernández Bogado, José María Costa y Hugo Rubín (hijo de Humberto Rubin, cliente privilegiado de la National Endowment for Democracy).
Difícilmente personajes con estos nexos con los dólares imperialistas pudieran demostrar una actitud coherente con el anti-imperialismo del socialismo del siglo XXI, y la auténtica izquierda paraguaya lo sabe. Sin embargo, oportunistas enquistados en el Partido Comunista Paraguayo se prestaron por varios años a esta farsa.
Sin embargo, las contramarchas del contradictorio, presionable y claudicante gobierno del cura Fernando Lugo, sus tiroteos esporádicos contra la integración regional y contra el ingreso del Mercosur, sus devaneos con represores de Alvaro Uribe y la embajada norteamericana demostrados en los cables filtrados por Wikileaks, entre otras realidades palpables y objetivas, nos han demostrado todo este tiempo cuánta razón tiene Eva Golinger, cuando afirma en su libro “la Telaraña Imperial” que “No hay que tener ninguna duda que aquellos que reciben los fondos de las agencias como USAID, NED, NDI, IRI y Freedom House, o el entrenamiento del Instituto Albert Einstein u OTPOR, son agentes del imperio estadounidense; son sus lacayos, sus portavoces y siempre estarán bajo su control y dominación”.
Fernando Lugo y su séquito de cortesanos apenas si son un caso de prueba.



DOCUMENTO ADJUNTADO: PROGRAMA POLÍTICO Y SOCIAL DEL EPP
CONTENIDO POLITICO, SOCIAL, Y ECONOMICO DE LA REVOLUCIÓN FRANCISTA DEL SIGLO XXI.

1- DEMOCRACIA POPULAR REVOLUCIONARIA
En el Estado Paraguayo moderno el sistema democrático esta en sus aspectos fundamentales monopolizado por la oligarquía y sus lacayos, este sistema se ha convertido cada día mas, simplemente en un instrumento de dominación contra la gente humilde. El sistema democrático paraguayo no es mas que un autoritarismo legalizado y con rostro civil.

Y no puede ser otra cosa, pues reposa sobre el terreno de la sociedad capitalista con una absolutamente antidemocrática distribución de la riqueza, de los conocimientos y de los beneficios sociales; unos pocos se llevan todo, la mayoría se lleva la nada.

El francismo del siglo XXI no esta comprometida con la democracia de los ricos, por el contrario quiere destruirla para, en su lugar, construir la democracia del pueblo revolucionario, seria y combativa.

Los francistas entendemos que la tarea histórica a la que debemos avocarnos no es la profundización de la democracia burguesa - imperial sino su destrucción y sustitución, por vía revolucionaria, por la democracia popular

2. EL GOBIERNO DEL DR. FRANCIA, UN EJEMPLO Y ANTECEDENTE HISTORICO DEL PODER POPULAR
Las clases populares paraguayas ya han hecho una gran revolución y ya han instalado en el pasado un gobierno revolucionario, han anticipado la revolución que los francistas del siglo XXI nos proponemos llevar adelante.

Los francistas del siglo XXI adoptamos los principios revolucionarios del régimen Francista y los adaptamos al Paraguay contemporáneo. EL francismo primigenio nos sirve de punto de partida para construir una grandiosa revolución paraguaya del siglo XXI.

3. ABOLICION EL SISTEMA PARLAMENTARIO LIBERAL - BURGUES. IMPLANTACION DE UN REGIMEN DE CONGRESOS POPULARES
El parlamento burgués es el centro de la charlatanería hueca e insustancial donde se crean las más abusivas leyes antipopulares.

Votar una vez cada cinco años que miembros de la clase dominante han de oprimir y aplastar al pueblo desde el parlamento. E aquí la esencia verdadera del parlamentarismo burgués

El francismo del siglo XXI propone sustituir esa corporación de comadres y compadres chismosos por un organismo de trabajo.

Un sistema de congreso populares (nacional, departamental, distrital y de base) es lo que pensamos establecer. Correspondería a los congresos populares de los diversos niveles elegir los respectivos gobiernos.

Pensamos que el sufragio debe ser a partir de los diez y seis años.

El congreso popular será unicameral. Los diputados congresistas estarán sujetos a revocabilidad del mandato. Mandato imperativo. Sueldo no mayor al mínimo legal.

Nosotros no pensamos abolir las instituciones representativa ni la elegibilidad, si pensamos hacer realidad el deseo de todo el pueblo de que los servidores públicos electos sean, precisamente, eso, servidores y no señores amo del pueblo. Pensamos abolir todos los gastos de representación dietas, bonos, premios etc, todos los privilegios pecuniarios de los actuales parlamentarios y de otros funcionarios privilegiados. Acabaremos con los odiosos y repulsivos privilegios como los aumentos de sueldos. Transformaremos las instituciones representativas de lugares de charlatanería, soborno, tráfico de influencia y haraganería en lugares de trabajo.

El congreso popular sustituirá al parlamentarismo venal y podrido de la sociedad capitalista por una institución donde los fueros no existan, donde los cargos no sean sinónimo de impunidad, robo de dinero publico y negociado de leyes favorables a los ricos y poderosos.

El gobierno del francismo del siglo XXI no estará asentado en la fuerza de la oligarquía sino en la de los obreros; de los campesinos, de todo el pueblo armado, hará insoportable la vida de los oligarcas.

4. EL PROGRAMA DEL FRANCISMO DEL SIGLO XXI EN RELACION AL PODER JUDICIAL
Reemplazaremos los jueces y fiscales de los ricos por los jueces y fiscales revolucionarios y populares.

El francismo del siglo XXI establecerá una nueva Constitución y una nueva legalidad; nosotros no estamos hablando de un simple cambio de gobierno. Nosotros estamos hablando de una revolución, y no solo político – jurídico, sino una con profundos cambios socio-económicos.

El francismo del siglo XXI propone triturar el poder judicial y la fiscalía de los oligarcas, transformarlo desde su cimiento.

La democracia popular revolucionaria creara los tribunales y fiscalías revolucionarios para juzgar y sancionar a los esbirros, torturadores, delatores y criminales de guerra contrarrevolucionarios. Estos tribunales tendrán un carácter provisorio y de urgencia hasta tanto se organice el nuevo sistema judicial y fiscal.

Los tribunales populares revolucionarios serán de carácter colegiado en todos los casos y estarán compuestos por jueces profesionales y jueces legos. Todos ellos se someterán a la voluntad popular, sus cargos serán electivos, renovables periódicamente, responsables y revocables y con sueldos no superiores al mínimo legal; ser autoridad es un servicio, no un medio para ganar dinero.

5. RELACIONES INTERNACIONALES:
El francismo del siglo XXI revocará la condición de refugiado o asilado de individuos como Mario Cossio, los entregará a las autoridades de sus respectivos países para que sean juzgados y condenados.

El francismo es amigo de los hombres y mujeres que luchan por un mundo nuevo, revolucionario, socialista

6. LA ECONOMIA EN LA DEMOCRACIA POPULAR REVOLUCIONARIA

La republica francista popular y revolucionaria tendrá una nueva estructuración política y también una nueva economía.

Las clases populares deberán destruir el poder político de los ricos y construir su propio poder revolucionario, convertirse en clase dominante con las armas en sus manos y aplastar la resistencia contrarrevolucionaria. Solo así podrán empezar a entregar a toda la nación las grandes empresas industriales y comerciales, los grandes bancos, los latifundios, las riquezas que hoy solo alimentan los bolsillos de unos pocos privilegiados.
Recuperación de los bienes mal ávidos. El gobierno revolucionario deberá disponer la confiscación de todos los bienes mal ávidos de los ex gobernantes (de la dictadura stronista y de los posteriores), de sus herederos y testaferros.

Además todos quienes hayan cometido malversación de fondo, enriquecimiento ilícito o cualquier apropiación de dinero público al amparo del poder serán juzgados por tribunales revolucionarios especiales con facultades plenas de investigación. Quienes sean declarados culpables responderán con sus bienes. Los bienes recuperados serán utilizados para atender las necesidades perentorias de atención a la niñez, salud, educación, tierra, vivienda. Entre las medidas que el gobierno revolucionario deberá establecer está el de una ley, con efecto retroactivo que castigue con la pena de cadena perpetua a los ladrones del dinero del pasado inmediato y del futuro.

El francismo del siglo XXI rehabilitara el penal de TEVEGÓ para enviar allí a los ladrones del dinero público en el pasado anterior a la revolución y a quienes se corrompan posteriores a ella. Con suficiente recursos confiscados a los ladrones del dinero publico y a los conspiradores contrarrevolucionarios, podremos encarar programas de industrialización, construcción de obras de infraestructura sin tener que privatizarla, mejoras en el transporte de pasajeros y mercancías.

Ya no será necesario estar mendigando a que los ricachones extranjeros vengan a explotar a nuestros compatriotas o que estos tengan que dejar sus hijos, sus padres, hermanos y todo lo que aman, para ir a trabajar en condiciones de semi esclavitud en el extranjero
Los problemas sociales no podrán resolverse sin tocar los interés económicos de las 20 familias oligárquicas; quienes no se propongan eso y dicen que mejoraran las condiciones de vida del pueblo son unos charlatanes, unos crueles estafadores.

7. LA CUESTION AGRARIA
La cuestión agraria se ha convertido en uno de los grandes problemas de la nación.
Solo una revolución popular podrá dar solución a este gran problema, los gobiernos que partan del respeto irrestricto a la propiedad privada terrateniente no tienen ni la mas remota posibilidad de solución.

Lo que se necesita es una violación despótica de las leyes que garantizan la propiedad privada terrateniente, se debe eliminar las leyes de inviolabilidad de la propiedad latifundista y el mismo latifundio.

El gobierno revolucionario proscribirá el latifundio; las leyes revolucionarias delimitaran la máxima cantidad de hectáreas de tierra que podrá poseer una persona física o jurídica, las excedentes serán nacionalizadas y parte de estas serán distribuidas entre los campesinos que no tienen tierra o tienen poca; otras serán utilizadas para las estancias y chacras de la patria.

Todas las deudas hipotecarias sobre la tierra de pequeños productores agrícolas serán condonadas. Los campesinos que estén ocupando terrenos en condicione precarias o como arrendatarios pasaran a ser propietarios de esas mismas tierras de manera gratuita hasta las 10 hectáreas. Estas serán inembargables e intransferibles a no ser como herencia.
Garantizar el apoyo técnico, crediticio, dar semillas, instrumentos de trabajo, precio justo a los productos, trasporte para la producción de los campesinos son tareas que el gobierno revolucionario hará sin que estos pidan.

Solo el francismo revolucionario del siglo XXI podrá hacer justicia a todos los campesinos muertos en la lucha por la tierra; solo este podrá quitar tierra a los latifundistas y darla a los sin tierras, asegurando además que no se vean en la necesidad de venderla y de tener que vivir como parias en su propio país. La tierra al igual que el agua o el aire es un bien natural indispensable para la vida; a nadie se le debe negar el derecho a poseerla para plantar en ella su rancho y dar sustento a su familia.

8. LA CUESTION DE LA VIVIENDA
Toda familia tiene derecho a una vivienda digna, el gobierno de los revolucionarios francistas hará efectivo ese derecho imprescriptible e inalienable.

Tenemos suficiente cemento, piedra, ladrillo, madera y casi todos los paraguayos solo hábiles para construir. No faltaran ni material ni mano de obra para construirle a cada familia paraguaya una vivienda decorosa. A mas de la construcción intensiva de muevas viviendas para los pobres tendrá que promulgarse sin perdida de tiempo, una ley revolucionaria que de un empleo racional a las viviendas ya construidas. En esta ley se reglamentara la forma de efectuar el traspaso de la propiedad de los inmuebles urbanos alquilados de sus propietarios a los ocupantes de los mismo mediante el pago de la vivienda a plazos; se establecerá que la propiedad de los llamados inquilinatos sea trasferida el Estado sin que sus propietarios reciba indemnización alguna; se dispondrá la cancelación de todas las hipotecas sobre inmuebles urbanos de gente trabajadora; se anulara los contratos de arrendamiento de vivienda.

9. EL FRANCISMO DEL SIGLO XXI Y LOS PUEBLOS INDIGENAS
La restitución de tierra a los pueblos indígenas es el primer paso para salvar la cultura de los indígenas y a los mismos indígenas. El problema indígena es, en principio, un problema agrario, los mismos métodos de solución al problema campesino podrán ser utilizados para solucionar las necesidades de los indígenas.

En algunas comunidades, en consonancia con la cultura de ellos, podría establecerse un régimen comunitario de propiedad y uso de la tierra. En los casos en que aquellos no sea posible, la formación de cooperativas es una opción validad.

Confiscar las tierras de unos cuantos ricachones y dárselas a los indígenas ya será un 50% de la solución; vivienda, salud, educación, instrumento de trabajo y mas necesidades podrán serles proveídas preferentemente, de los bienes rescatados de las manos de los grandes ladrones de dinero publico.

Hoy día, la basura politiquera corrompe a los indígenas hasta limites increíbles; los hace prisioneros del alcoholismo, la prostitución, la venta de cedulas en las elecciones, la explotación despiadada, la burla y el desprecio.

Los terroristas de los medios de comunicación burgueses atizan los mas ruines prejuicios contra los indígenas.

Los estancieros los hacen trabajar en condiciones de semiesclavitud y les dan como paga un plato de comida diaria y caña (aguar ardiente) induciéndolos al vicio del alcoholismo.

El Francismo del siglo XXI acabara con todos esos males.

10. ECOLOGIA
El francismo del siglo XXI apoya y promueve las políticas encaminadas a proteger el medio ambiente.

El Capitalismo ha generado desequilibrios ecológicos que amenazan la propia sobrevivencia de la humanidad.

El cambio climático lleva a un aumento de las catástrofes naturales: inundaciones, sequias, multiplicación de ciclones, avance de zonas áridas, hundimiento de regiones costeras, derretimiento de los polos, variación en la temperatura del agua de los océanos, deslizamientos de terreno.

El Francismo del siglo XXI tiene claro que los problemas ambientales no terminan en las fronteras nacionales y que se requiere promover acciones que sean mundiales y regionales.

Estamos ante una amenaza a todo el planeta. Directamente vinculados al capitalismo.
La deforestación, la erosión, la contaminación del aire, de los suelos, de los ríos son problemas ecológicos que afectan directamente a nuestro país.

La contaminación de los suelos y las aguas, se debe fundamentalmente, al uso de sustancias nocivas en la agricultura. Los abonos fosfatados, los insecticidas, herbicidas y fungicidas constituyen verdaderas armas químicas de los ricos terratenientes contra los pobres.

El gobierno revolucionario deberá confiscar los medios de producción de aquellos que no respeten las leyes ambientales revolucionarias. La nacionalización de estos, hará posible que los pobres, a través de su estado, puedan hacerlos funcionar sin que los afecten, sin que los envenenen.

11. EL FRANCISMO DEL SIGLO XXI Y LOS TRABAJADORES URBANOS
El desempleo y el subempleo afectan según estadísticas oficiales a alrededor de 1.000.000 de paraguayos.

La utilización plena de la fuerza de trabajo y el desarrollo económico continuo solo podrán alcanzarse con una revolución que ponga en manos de los obreros y campesinos el poder la republica y la organización de la economía. Las medidas liberales no hacen más que echar mas leña al fuego de la desocupación, subocupación y miseria de los trabajadores.

El gobierno revolucionario tomara en sus manos los resortes fundamentales de la economía nacional. Esta es la forma en que se podrá dar trabajo a todos.

El gobierno revolucionario asentado en la fuerza armada del pueblo limpiara la instituciones de funcionarios corruptos y venales y procederá inmediatamente a industrializar el país movilizando todos los recurso que hoy solo son resguardados para cubrir las espaldas de los banqueros. Creara equipos de científicos que trabajen, no subordinados a los capitalistas sino a los trabajadores, para llevar adelante la magna tarea de planificación económica.

Los recursos en manos del Estado permitirán crear industrias y apoyar a las pequeñas y medianas manufacturas. Industrializar la producción agropecuaria dará más valor a los productos nacionales y más trabajo a los paraguayos.

12. SALUD Y EDUCACION
¿Como se podrá tener un pueblo sano si no se lo alimenta adecuadamente? Y esto nos lleva a otra pregunta ¿Cómo podría alimentarse adecuadamente siendo que una minoría insignificante de potentados se apropia de todas las fuentes de alimentos y de productos?

El dominio de la oligarquía nos ha convertido en un pueblo de raquíticos a traído el dolor y el luto de los suicidios y una cantidad impresionante de locos.

Cuando la mayoría se haga cargo de su destino será posible cuidar la salud de todos; no dejar que haya personas que lucren con algo tan importante y fundamental para los seres humanos.Solo una revolución popular podrá curar a todo el pueblo paraguayo.

Pasemos al tema de educación; así como somos partidarios de transferir los medios de producción material al dominio social somos también partidarios de transferir los medios de producción intelectual al dominio social; para que podamos nutrir la conciencia de las grandes masas con conocimientos que le sean útiles necesitamos quitar del dominio privado los grandes medios de comunicación y los centros de enseñanza; el pueblo armado deberá dominar esos centros de alimentación de conciencia. El gobierno revolucionario procederá a una reestructuración total de la enseñanza poniéndola a tono con las necesidades de la revolución política y económica.

Los maestros paraguayos no seguirán viviendo miserablemente, sin maestros no hay educación; estos son los comandantes que tienen la misión de crear un pueblo feliz, pues un pueblo educado será indefectiblemente un pueblo fuerte y feliz.

El Francismo del siglo del siglo XXI impondrá la educación gratuita en todos los niveles, hasta la universitaria.

No hay razón para que exista miseria en nuestra patria, solo el interés egoísta de unos pocos potentados es la causa. Es inconcebible que en nuestra patria haya analfabetismo y haya seres humanos que se acuestan a dormir con hambre.

Seguir permitiendo eso y tomar como natural es una “enfermedad” del cual debemos curarnos. Los Francistas del Paraguay contemporáneo tiene el antídoto. Alcides Oviedo Britez ( preso politico)

No hay comentarios:

Publicar un comentario